Hoy día 9 de junio (un día después de las fotos) ya se han ido las tórtolas del nido. Fué una suerte poder fotografiarlas ayer.
domingo, 8 de junio de 2008
Nido de tórtolas
En un árbol de mi camping han crecido durante esta primavera dos hermosas tórtolas. Les quedan muy pocos días para abandonar el nido. Al no haber actividad en el camping por estar cerrado, estar repleto de árboles y tener agua, se genera el ambiente perfecto para gran cantidad de aves.




Hoy día 9 de junio (un día después de las fotos) ya se han ido las tórtolas del nido. Fué una suerte poder fotografiarlas ayer.
Hoy día 9 de junio (un día después de las fotos) ya se han ido las tórtolas del nido. Fué una suerte poder fotografiarlas ayer.
martes, 3 de junio de 2008
Dedicatoria de FORGES
lunes, 2 de junio de 2008
Ruta senderista
Ruta senderista Villalba Baja (1 de Junio de 2008)

Este año, año de lluvias, llevamos más de 40 días lloviendo todos los días ( bueno, en dos de ellos no ha caído ni una gota de agua).
El domingo amaneció con un sol radiante, aunque por la humedad, a la sombra hacía fresco. Salimos de Villalba Baja, previo control, hacia las 8:40 h.
Es una ruta muy variada. Barrancos impresionantes. Vistas de Teruel, vega de Corbalán, Cuevas Labradas. Arios montes blancos de margas y yesos, denominada geológicamente "Formación Cuevas Labradas" y vega del Alfambra.
En la montaña abundan las sabinas, se ven ajemplares impresionantes
Para variar a las 13:20, nos cayó un chaparrón. Si hubiese aguantado unos minutos más habríamos acabado la marcha sin mojarnos. Pero, estuvo muy bien.

Recomiendo esta ruta.

Este año, año de lluvias, llevamos más de 40 días lloviendo todos los días ( bueno, en dos de ellos no ha caído ni una gota de agua).
El domingo amaneció con un sol radiante, aunque por la humedad, a la sombra hacía fresco. Salimos de Villalba Baja, previo control, hacia las 8:40 h.

Es una ruta muy variada. Barrancos impresionantes. Vistas de Teruel, vega de Corbalán, Cuevas Labradas. Arios montes blancos de margas y yesos, denominada geológicamente "Formación Cuevas Labradas" y vega del Alfambra.

En la montaña abundan las sabinas, se ven ajemplares impresionantes
Para variar a las 13:20, nos cayó un chaparrón. Si hubiese aguantado unos minutos más habríamos acabado la marcha sin mojarnos. Pero, estuvo muy bien.

Recomiendo esta ruta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)